Pandemia de Covid-19 expone invisibilización histórica de menores

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Ricardo Bucio Mújica, señaló que la población infantil es un sector invisibilizado en las instituciones públicas y privadas. Por ello se verán afectados gravemente de forma indirecta a causa de la pandemia provocada de Covid-19.

Indígenas en prisiones de Chiapas, en riesgo extremo de contagio de Covid-19: Frayba

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) alertó de la situación de riesgo a la salud por posible contagio de Covid-19 que enfrentan indígenas mayas tsotsil privados de su libertad en el Centro de Readaptación Social para Sentenciados número 5 (CERSS No. 5), ubicado en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Enfermedad de Kawasaki, respuesta inmunológica a Covid-19 en algunos infantes

El director general de la Coordinación de Hospitales Regionales de Alta Especialidad de México, Francisco Galán Herrera, explicó que el síndrome inflamatorio multisistémico –parecido a la enfermedad de Kawasaki– se puede presentar como una respuesta inmune al virus SARS-CoV-2 en algunos infantes. Sin embargo, señaló que no es una constante.

Aislamiento por pandemia provoca ensimismamiento, estrés e incertidumbre

La pandemia de Covid-19 puede provocar estrés, ensimismamiento, molestia e incertidumbre en las personas por el encierro al que se han sometido muchas personas. A su vez, estas condiciones se pueden transformar en padecimientos físicos –como contracturas y problemas gastrointestinales–, señalan expertos en salud mental

Instan a crear estrategias colectivas en apoyo del sector informal

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, señaló que se requiere desarrollar estrategias colectivas y sociales con una visión solidaria para contener la crisis en la que se encuentra el 60 por ciento de personas que laboran en el sector informal de México.