Categorías: Uncategorized

Oaxaca: paramilitares frustran caravana humanitaria

Publicado por
Contralínea

Paramilitares de la Unidad para el Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) impidieron una vez más el paso a la caravana internacional de ayuda humanitaria, que pretendía romper el cerco en contra del Municipio Autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, México.

Ni las autoridades del gobierno federal ni las del estado garantizaron la vida y la seguridad de las 400 personas que integraron esta segunda caravana, que partió el 7 de junio de la ciudad de México y que hoy fue frustrada en las inmediaciones del paraje conocido como La Sabana.

En esa misma zona –controlada por la Ubisort, organización ligada al Partido Revolucionario Institucional– fue emboscada la primera caravana de paz el pasado 27 de abril. Ese crimen cobró la vida de la activista mexicana Beatriz Cariño y del observador finlandés Jyri Jaakkola. Una decena de personas más resultaron heridas.

En esta ocasión, el riesgo inminente de un ataque armado frustró el paso a los observadores, que sólo llegaron hasta el poblado de Agua Fría, ubicado a unos 5 kilómetros de San Juan Copala. Ello, a pesar de que en el convoy también viajaban 20 diputados federales, de los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo.

Encabezados por Alejandro Encinas, durante más de una semana los legisladores federales gestionaron ante todas las instancias de gobierno –incluida la Secretaría de la Defensa Nacional– la seguridad de los asistentes. No obstante, en su respuesta, el general Guillermo Galván Galván aseguró que no era competencia de las Fuerzas Armadas.

Hoy, 8 de junio, suman 192 días de asedio armado en contra de los indígenas triquis autónomos. Hasta ahora, ninguna autoridad ha asumido su responsabilidad de garantizar el estado de derecho y el libre tránsito en la zona. Los paramilitares han actuado con total impunidad, pese a que portan armas de uso exclusivo del Ejército.

La caravana internacional y nacional de ayuda humanitaria Bety Cariño y Jyri Jaakkola (nombrada así en memoria de los activistas asesinados) llevaba alimentos y medicinas a los pobladores del Municipio Autónomo de San Juan Copala, sitiado desde el pasado 28 de noviembre.

El próximo domingo, 13 de junio, Contralínea publica la entrevista exclusiva con Rufino Juárez, líder de la Ubisort y discípulo de Evencio Martínez, actual secretario de Gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025