Categorías: SemanaUncategorized

Fracasó con Peña Nieto la digitalización de México, documenta la ASF

Publicado por
Marcial Yangali

El más reciente informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) evidencia falta de transparencia por parte de la Oficina de la Presidencia de la República (OPR) en la conducción de la Estrategia Digital Nacional (EDN) durante 2017. De acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación, ese año el proyecto contó con 20 millones 924 mil 400 pesos.

La OPR informó que en el marco de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico se desarrollaron 15 herramientas de tecnologías de la información; sin embargo no pudo acreditar el papel que desempeñó en la emisión y ejecución de 12. Esta omisión fue generalizada de 2014 a 2017, ya que más del 94 por ciento de las herramientas no cuentan con documentación que evidencie la participación de la OPR, señala la tercera entrega del Informe de resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2017.

En 2013 se determinó que el país de América Latina con mayor nivel en el índice de digitalización fue Chile, con 53.82 puntos porcentuales, 11.27 puntos más que México. El gobierno de Peña Nieto pretendió alcanzar una meta de 59.29 puntos porcentuales para 2018 con la aplicación de la EDN, pero “no fue posible identificar el grado avance en el desarrollo de la digitalización, debido a que no se ha llevado a cabo dicha medición, sin que la OPR acreditara las causas por las que no gestionó el cálculo del índice de 2014 a 2017”, detalla la Auditoría de Desempeño 9-GB.

Al respecto, la ASF recomendó a la Presidencia de la República diseñar una herramienta para medir el nivel de digitalización del país tanto en el ámbito social como gubernamental. Sólo de esta forma se podrá “conocer el efecto de las políticas públicas en materia de TIC en el país”.

Marcial Yangali

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025