Categorías: Uncategorized

El mayor crimen es el silencio ¡No nos callemos!

Publicado por
Redacción

ATENCION:

JEFE DE INFORMACION Y/O REPOTERO DE LA FUENTE
Sociedad y periodistas, en defensa de la libertad de expresión.
Marcha del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación, domingo 11 de septiembre a las 11 horas.
Diversas organizaciones de periodistas, defensores de los derechos humanos realizaremos una marcha nacional en repudio a los crímenes, desapariciones y agresiones a los reporteros y trabajadores de los medios de comunicación
En la última década más de 80 periodistas han sido asesinados en México, con lo que el país se ha convertido en el más riesgoso del mundo para las tareas periodísticas.
Es tiempo de exigir a los gobiernos garantías plenas para el ejercicio periodístico.
Convocamos a los integrantes de la sociedad civil y los trabajadores de los medios de comunicación a participar en la Marcha Nacional en rechazo a los crímenes en contra de periodistas que se han recrudecido en el último año.
Hacemos una atenta invitación para que nos acompañe un reportero y/o un fotógrafo-camarógrafo de su prestigiado medio
La cita es el próximo domingo 11 de septiembre a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia, de donde partirá hacia la Secretaría de Gobernación, con una parada en la sede de la Procuraduría General de la República.
ATENTAMENTE:
Frente Nacional de Periodistas por la Libertad de Expresión
Red por los derechos de los periodistas
Fundación Manuel Buendía
Centro Nacional de  Comunicación Social A. C,
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos, A.C.
No Más Sangre
Revista Contralínea
Club de Periodistas de México
Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa
Sindicato de Trabajadores de Notimex
Sindicato de Trabajadores de La Jornada
Sindicato de Trabajadores de Ovaciones
Sindicato de Trabajadores del Sol de Puebla
Sindicato de Radio Educación
Asociación Nacional de Abogados Democráticos
Fundación para la Libertad de Expresión
Revista Zócalo
Asociación de Periodistas y Comunicadores de Durango, A.C.,
Frente de Periodistas del Estado de México
Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio, de Sinaloa, A.C.
Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, A.C.
Unión de Periodistas y Comunicadores de Coatzacoalcos,
Centro de Periodismo y Ética Pública

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025