Categorías: Uncategorized

Cimac: dos allanamientos a sus instalaciones en este sexenio

Publicado por
Mariela Paredes

A tres años del primer allanamiento que sufrió Comunicación e Información para la Mujer, AC (Cimac), descubren la mañana de este lunes los daños que sufrieron las instalaciones de la asociación, ubicadas en Balderas 86, Centro, México, Distrito Federal, por un segundo allanamiento perpetrado la noche del jueves 19 de mayo.

El percance fue denunciado el mismo lunes ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por integrantes de Cimac.

Después de tres días sin actividades, al llegar esta mañana se percataron del allanamiento al encontrar destrozadas las chapas de la puerta principal, una puerta rota en la planta alta, papeles tirados, archiveros abiertos y la desaparición de equipo de trabajo profesional: tres computadoras, incluida la de la jefa de redacción, una cámara de televisión, dos videocámaras y documentos.

Ésos son los resultados del primer recuento; sin embargo, conforme se recupere el orden, podrán seguir identificando algunos otros materiales y documentos específicos que se llevaron, asegura la directora de Cimac.

La preocupación de Cimac ante estos hechos se justifica en la respuesta que tuvieron de las autoridades hace tres años cuando sufrieron el primer incidente. No se hicieron averiguaciones más allá del peritaje de la escena de los hechos y el expediente no tuvo ejercicio de acción penal. Esta vez piden que el caso sea remitido a la Fiscalía Especial para Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión.

La procuración de justicia va más allá de las diligencias periciales; debe haber investigación y seguimiento, expresó Lagunes Huerta. Señaló, además: “No quiero una más, no quiero una agresión más a Cimac. Me parece que ésa es responsabilidad de la autoridad: garantizar que no vuelva a ocurrir”

La directora de la asociación enfatiza que en Cimac “hay un trabajo periodístico de investigación, un trabajo que está colocando el acento en los derechos humanos, en los derechos humanos de las mujeres, y que ha construido históricamente el seguimiento, sobre todo, de las mujeres que han sido violadas a manos del Ejército. Ésas son las líneas de investigación de Cimac”

Por tanto, al pronunciarse sobre el clima adverso que sufre el gremio periodístico en México, advierte que este país no es seguro para quienes hacen periodismo: “Me parece preocupante porque somos defensoras, también, de derechos humanos, y este país no es seguro para quienes hacemos defensoría de derechos humanos”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025