Categorías: Tamaulipas

‘Pega’ la inseguridad a la producción de gas natural

Publicado por
Gerardo Ramos Minor

Debido a la violencia que se vive en los Estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, Petróleos Mexicanos ha tenido que abandonar varios pozos productores de gas natural pertenecientes al Activo Integral Burgos, el más importante en el país. Dentro de los planes que existen para este año se espera reactivar algunos de estos pozos, que representan una pérdida de producción de 24 millones de pies cúbicos de gas al día

La inseguridad que se vive en el país ha impactado de manera negativa la producción de gas natural del Activo Integral Burgos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que ha dejado de producir 24 millones de pies cúbicos de gas por día.
Plácido Gerardo Reyes Reza, administrador del Activo Integral Burgos, informó que actualmente la producción promedio de gas del activo –que contempla los Estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas–, es de mil 324 millones de pies cúbicos de gas al día.
Sin embargo reconoció que estas cifras pudieran ser mayores de no ser por el clima de violencia que se vive en algunas regiones del país, que ha obligado a la paraestatal a replantear su esquema de trabajo.
Reyes Reza indicó que debido a la violencia que ha prevalecido en los últimos años, Pemex ha tenido que ordenar el abandono de varios pozos productores de gas natural, principalmente en el área de Piedras Negras, Nueva Ciudad Guerrero y Miguel Alemán.
Incluso, dijo, en esta zona el problema del robo de hidrocarburos también es preocupante, por lo que Petróleos Mexicanos se ha visto en la necesidad de aplicar medidas que calificó como “drásticas”.
“Hemos mejorado el sistema Scada (de vigilancia de ductos), sin embargo si nos siguen robando vamos a tener que seguir tomando decisiones drásticas como lo es cerrar operaciones en áreas de conflicto o no operar en ciertas horas”, indicó.
El administrador del Activo Integral Burgos, que aporta el 63 por ciento de todo el gas natural que se produce en el país, reconoció que la violencia en esta región ha generado que el trabajo de Pemex  “deje de ser normal”; sin embargo, ya han recibido el apoyo del gobierno federal y el Ejército Mexicano.
De hecho, indicó, en estos momentos las labores de las autoridades han provocado que algunas áreas de Tamaulipas y Coahuila ya sean seguras para el reinicio de las operaciones.
Prueba de ello es que uno de los planes para este año 2012, además de incrementar la producción de gas natural, es el reinicio de operaciones de varios pozos en la zona de Piedras Negras.
El funcionario no reveló si esta crisis de seguridad que ha afectado a la producción de gas ha provocado daños a instalaciones de Petróleos Mexicanos o lesiones hacia el personal de la paraestatal.
Sin embargo, vale la pena recordar que hace apenas unos meses se registró una explosión en un ducto que se encuentra ubicado a unos metros de la autopista Reynosa-Monterrey.
En ese entonces las autoridades de Pemex no revelaron si el percance había sido provocado de forma intencional o fue un accidente, por lo tanto sí han reconocido que en la zona ha habido afectaciones a la infraestructura petrolera provocada por el fenómeno del robo de combustible.

EN PROCESO OBRAS SOCIALES

Por otra parte y en el marco del Programa de Desarrollo Comunitario Sustentable, mismo que contempla la inversión para diversas obras sociales, Pemex pretende iniciar y finalizar varias obras con un gran impacto en la región de Reynosa.
Reyes Reza informó que dentro de los proyectos que se tienen contemplados se encuentra la construcción y ampliación de carreteras, la electrificación de ejidos y el mejoramiento de la laguna “La Escondida”.
Además está la pavimentación de más de 40 kilómetros de la brecha “El Becerro”, con lo que se beneficiará a varias comunidades rurales de la región.
Otro programa que ya está en marcha es el de la electrificación de ejidos, que contempla llevar electricidad al 90 por ciento de las comunidades rurales de la región.
El funcionario resaltó la rehabilitación y rescate ecológico de la laguna “La Escondida”, misma que contempla una inversión de más de 313 millones de pesos y se espera concluya el próximo mes de junio.
Reyes Reza agregó que dentro de las obras de infraestructura realizadas con recursos de Petróleos Mexicanos se encuentra el viaducto Reynosa, con una inversión de 133 millones de pesos y cuya construcción se espera que concluya el próximo mes de julio.
También está la modernización de la carretera Dos Estados, que comunica la región ribereña con la autopista a Monterrey y en donde ya hay disponible un presupuesto de 158 millones de pesos.
Otra obra que se tiene programada es la ampliación de la carretera Ribereña, misma que se espera concluya el próximo mes de febrero del año 2013

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025