
Fuerzas Armadas: ¿reforma en serio?
Realmente poco se sabe de los planes de Andrés Manuel López Obrador para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Dichos por aquí, contradichos por allá… Que si
Realmente poco se sabe de los planes de Andrés Manuel López Obrador para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Dichos por aquí, contradichos por allá… Que si
Antes de aceptar el grado de general de cinco estrellas, los presidentes mexicanos deberían tener al menos nociones sólidas de temas estratégicos, políticas de defensa, planeación y presupuestación militar, sistemas modernos de armamento, además de rodearse de asesores expertos en el tema militar. Lamentablemente no ha sido así, y las consecuencias de la ignorancia de un presidente en temas de defensa siempre han sido graves.
Los impulsores de la tendencia reformista que desde el Congreso de la Unión buscan desaparecer la función social del Estado, establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, deben un cúmulo de explicaciones a todos los sectores sociales del país y pueden enfrentar responsabilidades legales por la adjudicación de valiosos bienes públicos con valor de varios miles de millones de pesos a favor de diversos monopolios, como aconteció con la fibra óptica de empresas del sector eléctrico. Casos concretos son Luz y Fuerza del Centro (LFC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A pesar de que México es uno de los cinco países con mayor biodiversidad en el mundo, el resguardo de sus ecosistemas terrestres sólo alcanza al 13 por ciento; y de las zonas marinas a menos del 2 por ciento.
Paulina Martínez* La divulgación de información en temas ambientales se ha convertido, afortunadamente, en una tendencia que ha incrementando la atención de la gente
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de