Washington

Arriba

USAID, otro brazo intervencionista de Estados Unidos

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ejerce cada año un presupuesto de 1 mil millones de dólares en supuestas operaciones humanitarias. Lo cierto es que coopta y manipula a personajes y organizaciones sociales y promueve los intereses estadunidenses

Drones: la muerte invisible y por control remoto

Estados Unidos contaba con 50 aviones no tripulados en 2001; ahora posee más de 7 mil 500. Con éstos realizó más de 400 ataques entre 2004 y 2012, durante los cuales murieron más de 2 mil personas. La mayoría, considerados “daños colaterales”

La manipulación de los datos de inteligencia por el Estado profundo

Varias administraciones estadunidenses participaron en la preparación de la versión oficial del 11 de septiembre, ya sea mediante la fabricación de los indicios o el ocultamiento de datos de inteligencia. Peter Dale Scott, exdiplomático canadiense, pone al desnudo la actuación de las instituciones profundas que actúan en Estados Unidos a espaldas de la opinión pública

La blasfemia como táctica

La difusión de varios fragmentos del filme La inocencia de los musulmanes, en el que se insulta al Islam, ha provocado una ola de cólera en el mundo árabe. El asunto es más complejo de lo que parece, ya que la difusión que dio lugar a la ira se realizó, primeramente, en lengua árabe a través de YouTube y del canal salafista egipcio de televisión Al Nas. La cinta en cuestión no está destinada al público estadunidense. Tampoco al público musulmán, sino únicamente al público árabe. Lo divulgaron los mismos que ahora exigen que sea prohibido. ¿Quién se esconde detrás de esta provocación?

Siria: ¿guerra civil o intervención?

¿Levantamiento popular contra un régimen opresivo? ¿Lucha de un pueblo árabe deseoso de una democracia de corte Occidental? ¿Estertores de un régimen político superviviente de otra época? ¿O una manera de lograr las “reformas estructurales” en un país soberano?

en Tendencias

Tendencias