
Video: Entrevista con el padre Alejandro Solalinde
Entrevista con el padre Alejandro Solalinde

Entrevista con el padre Alejandro Solalinde

En diciembre de este 2016 se cumplirá 1 década desde que el gobierno de Felipe Calderón inició su guerra contra el narcotráfico en aras de legitimarse después de las controvertidas elecciones de 2006. Desde entonces, las calamidades y la nota roja inundaron la prensa y los medios. Periódicos de amplia circulación decidieron que anatomías destrozadas y ensangrentadas combinaban a la perfección con cuerpos esculturales y encuerados en las primeras planas. Basta detenerse en un puesto de periódicos para confirmar la retorcida estrategia de marketing de dichos impresos. Hace años dejaron de escandalizarnos los descuartizados. Tristemente se ha agotado nuestra capacidad de asombro.

Hemos escuchado insistentemente a través de los medios la “preocupación” del gobierno federal por la educación en México, razón por la cual el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, se lanzó en una cruzada de violencia verbal, acompañada con la presión de la fuerza pública federal, en contra de la disidencia magisterial agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para arrancarle los privilegios que tenía con el manejo del presupuesto y la disposición discrecional de las plazas de maestro, pero sobre todo para evaluar su desempeño desigual y abrir con ello una puerta de salida que le permita a la Secretaría de Educación Pública (SEP) despedirlos cuando se le antoje.

Cada año, la ONU requiere más de 20 mil millones de dólares para ayudar a las víctimas en las emergencias humanitarias. Los conflictos se multiplican y las naciones no tienen dinero.

Nueva York, Estados Unidos. Los desafíos que deben afrontar las 2 mil millones de parejas que hay en el mundo varían de forma considerable según distintas variables: edad, sexo, educación, ingresos, situación conyugal, tamaño de la familia, duración de la relación, lugar de residencia, costumbres, religión y región del mundo.











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de