Veracruz

Arriba

Fracasó proyecto en la frontera, inicia en Veracruz

No es una sorpresa: era imposible continuar perforando en Coahuila y Tamaulipas pozos con costos superiores a 20 millones de dólares, que se agotan a los 3 años y no permiten recuperar ni el 10 por ciento de la inversión. Esta nota pretende un primer planteamiento sobre las causas del fracaso y explicar el nuevo programa de exploración iniciado al Norte de Veracruz.

Mixtla: 97% de indígenas, con hambre

En Mixtla de Altamirano, el 97 por ciento de la población no tiene siquiera garantizado el alimento, reconoce el gobierno federal. Para los nahuas, está casi vedado el acceso a la salud, educación, vivienda digna, agua potable y drenaje.

Pobreza, violatoria de todos los derechos humanos

Violatoria de derechos humanos, la pobreza en México es un flagelo insuperable. Las cifras oficiales muestran que hay 28 millones de personas sin acceso a la alimentación, la mayoría en el sector rural y de origen indígena. El saldo del calderonismo: 81 millones de personas que padecen por lo menos una carencia: salud, educación, vivienda o seguridad social

Trasnacionales, por el maíz mexicano

En las tierras de 13 estados del país ya existe la presencia de maíz transgénico. Se trata de la siembra “experimental” del grano que llevan a cabo cuatro empresas trasnacionales enlistadas en la revista Forbes con ventas anuales billonarias. Yucatán, Chiapas y Tamaulipas ocupan los primeros sitios en la experimentación. La administración de Enrique Peña Nieto podría ser la primera en autorizar la siembra comercial.

La ultraderecha rumana en México

La Guardia de Hierro, que floreció en la década de 1930 en Rumania, fue un grupo de extrema derecha, antisemita, anticomunista, militarista, opuesto a la democracia, y que tenía como prioridad la defensa del cristianismo.

en Tendencias

Tendencias