Universidad

Arriba

Universitarios estadunidenses: deudas por 388 mil MDD

En promedio, cuando egresa un universitario de Estados Unidos lo hace con una deuda de 25 mil dólares. La falta de empleos y la crisis económica hacen que el pasivo se vuelva una pesada carga para los noveles profesionales. Para muchos de ellos, resulta impagable. El problema adquiere un carácter económico nacional: en 2012, la deuda total ascendía a 388 mil millones de dólares

Unadm, en picada: recorte salarial a facilitadores y educativo a los alumnos

A casi 4 meses del cambio de estafeta en el gobierno federal y con esto de cambio del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México (Unadm) no da muestras de mejoría. En el número 317 de Contralínea expuse algunas de las más graves irregularidades que se viven en esa “institución educativa”, referentes a la deficiencia académica de los programas de estudio, las dificultades de su plataforma virtual y las desfavorables condiciones laborales, sobre todo de sus facilitadores (profesores) y de los supervisores. Todo parece indicar que el nuevo titular de la SEP, Emilio Chuayffet, no se ha dado ni por enterado de la crisis que se vive en la Unadm, y con ello está desaprovechando la oportunidad de corregir el rumbo del proyecto educativo virtual engendrado durante el gobierno panista de Felipe Calderón.

Fernández Zayas: “El SNI aprecia mal la crítica profunda”

José Luis Fernández Zayas, director del SNI, reconoce que esta agrupación “evalúa con base en méritos científicos, a través de documentos aprobados entre pares, lo que hace que muchas veces no sea bien apreciado el trabajo más crítico”. Esto, a propósito del fallo del SNI, que decidió no renovar el nombramiento de investigador nacional nivel I a Palacio Muñoz, docente de la Uach

A diario, el SNI atiende de tres a cuatro casos en los que se presume mala fe

Catedrático de la Uach acudirá a la CNDH y a el Conapred por probable conflicto de intereses al interior del SNI. Fernández Zayas, director del Sistema Nacional de Investigadores advierte que “es muy común que el investigador que no queda bien calificado diga que se actuó de mala fe. Yo atiendo entre cuatro y cinco casos de estos diariamente”

en Tendencias

Tendencias