Unión

Arriba

Auditoría ciudadana ante la reforma energética

La anunciada intención de aprobar en el Congreso de la Unión la reforma energética, que permitiría abrir las puertas a la inversión privada en Petróleos Mexicanos (Pemex) debe de ser motivo de una compleja reflexión nacional, donde todos los sectores sociales participen y exijan que antes de cualquier modificación constitucional, los impulsores del proyecto expliquen bien y a todos los mexicanos las condiciones en que se han administrado nuestros recursos energéticos en los últimos sexenios.

La Unión Europea busca salvavidas en América Latina

La reciente Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea, celebrada en Santiago de Chile los días 26 y 27 de enero, vino a confirmar que la recesión económica que enfrentan los países del viejo continente ha entrado a una nueva etapa de agudización que les ha llevado a la “imperiosa” necesidad de buscar nuevos mercados externos para sus inversiones y exportaciones.

Islandia rechaza rescatar ricos y castigar pobres

A contracorriente de los demás países de la Unión Europea, Islandia rechaza rescatar a los ricos y castigar a los pobres. La vía de este país comienza a dar frutos y demuestra que no es con recortes al gasto social y la socialización de las pérdidas como se saca de la crisis a las economías del mundo

Pemex: compras por 1 mil millones de dólares en fin de sexenio

A días de concluir el actual sexenio, Petróleos Mexicanos firma contratos multianuales que comprometen más de 1 mil millones de dólares. Se trata de la renovación de la flota naval petrolera, la adquisición de tres plataformas, la adjudicación de contratos integrales para exploración y producción de campos maduros y la tardía “construcción” de la Refinería Bicentenario. En el año de Hidalgo, la paraestatal que encabeza Suárez Coppel también se apresta a contratar deuda por 10.1 mil millones de dólares

en Tendencias

Tendencias