
¿Es posible la “desdolarización” en América Latina?
Quito, Ecuador. El fin de la Segunda Guerra Mundial fue un momento esperanzador para la humanidad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), creada poco
Quito, Ecuador. El fin de la Segunda Guerra Mundial fue un momento esperanzador para la humanidad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), creada poco
“Entiendo que quisieran los votos, pero no vamos a permitir que se maltrate a los mexicanos”, dijo esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel
De forma respetuosa, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al Capitolio estadunidense por aprobar presupuesto multimillonario a favor de Ucrania y no para el
Autoridades estatales y federales omitieron verificar la “idoneidad del personal” que prestaba sus servicios al interior de un albergue, a cargo de la exdiputada panista
Buenos Aires, Argentina. Como era de prever, en Argentina el principal rebote político y periodístico de los Papeles de Panamá fue lo relacionado con Mauricio Macri. Su rol en empresas offshore sigue siendo cuestionado. El affaire es una cloaca destapada a nivel mundial.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de