
La soberanía política y el fin de la hegemonía estadunidense
En mi entrega anterior puse de manifiesto cuatro soberanías económicas (energía, alimento, crédito y tecnología) como un marco de referencia que nos ayuda a evaluar
En mi entrega anterior puse de manifiesto cuatro soberanías económicas (energía, alimento, crédito y tecnología) como un marco de referencia que nos ayuda a evaluar
En la antigua teoría política liberal del siglo XX se decía que el Estado capitalista estaba obligado a seguir un pacto de conciliación de clases,
Con la imposición del modelo económico neoliberal en México (1982-2018), centenas de mexicanos tuvieron la necesidad de migrar a Estados Unidos por los salarios raquíticos
Ayer se desató una confusión en algunos medios de comunicación que tradujeron mal las palabras del presidente Donald Trump, al atribuirle equivocadamente que se lanzó
México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, fueron excluidos de la tabla de aranceles recíprocos que Donald Trump ha impuesto –de forma unilateral–
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de