
Tierra fértil para la soberanía alimentaria
Tenemos tierra. Hay que cuidarla, porque nos da el alimento para la vida. La tierra es nuestra madre; genera nuestro bienestar. Debemos tratarla con amor
Tenemos tierra. Hay que cuidarla, porque nos da el alimento para la vida. La tierra es nuestra madre; genera nuestro bienestar. Debemos tratarla con amor
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al duelo universal, se unen millones de campesinos, trabajadores, indígenas y
Una mancha voraz ha estado acechando las hortalizas de Juan José: es la mancha urbana. Esta ha provocado que la lluvia sea ácida y que
Madrid, España. Con algo de retraso sobre lo previsto debido a la pandemia, el Grupo de Trabajo II del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio
El Congreso Nacional Indígena (CNI) convocó al Tercer Encuentro Nacional de Mujeres del CNI “Construyendo resistencias Antipatriarcales”. Se llevará a cabo los días 6 y
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de