Sociales

Arriba

Vivienda en México: nido de violencia intrafamiliar, rezago y reproducción de la pobreza

La mitad del parque habitacional del país, conformado por 35 millones de casas, requiere de acciones de recuperación o reemplazo, y sólo 18 millones de estos conjuntos habitacionales están habitados. Una vivienda de calidad no corresponde con su objetivo: permitir el desarrollo y bienestar de las personas, lo cual incide en la calidad de vida, explica investigador de la UNAM, “el concepto de intimidad es cuestionable”

Vivienda mexicana, sin calidad de vida

Aproximadamente 8 millones de mexicanos viven hacinados. Aunado a esto, la Comisión Nacional de Vivienda estima que 2 millones de hogares se caracterizan por ser viviendas redondas: espacios en los que no existe división entre cocina, comedor, sala y recámaras. Los rezagos en la materia son evidentes también en las más de 33 millones de personas sin acceso a agua potable al interior de sus casas, y en los casi 12 millones que tampoco cuentan con drenaje

UNAM “castiga” a profesora

Desde julio pasado, la catedrática María Esther Navarro ha dejado de percibir el 70 por ciento de su ingreso mensual, 15 mil pesos, correspondiente al

en Tendencias

Tendencias