Social

Arriba

Incipiente participación ciudadana en México

Dos de las 32 entidades federativas de México no cuentan actualmente con instrumentos de democracia directa en sus legislaciones estatales. Los habitantes de Campeche y Nayarit recurren a las leyes de transparencia y acceso a la información como únicos mecanismos de participación ciudadana. Sólo 18 entidades cuentan con una ley de participación ciudadana y el resto de ellas recurre a leyes de transparencia u oficinas de gestión y quejas para ejercer este derecho

Realiza Estados Unidos “geografía social” sobre México

En pleno proceso electoral para elegir en menos de dos meses al próximo presidente de Estados Unidos (6 de noviembre), el gobierno de Barack Obama –quien busca reelegirse para otro periodo de cuatro años sobre su contendiente ultraderechista, el republicano Mitt Rommey– ordenó un estudio sobre México que ha denominado como una “geografía social”, con el propósito de conocer las afectaciones sociales, económicas y políticas que ha causado en nuestro país –durante el gobierno de Felipe Calderón– el crecimiento del narcotráfico y la expansión de los cárteles de la droga mexicanos, así como su afectación al desarrollo de la democracia, y si esto tuvo impacto y a qué grado en el pasado proceso electoral mexicano.

Por la aprobación del Protocolo Facultativo del PIDESC

Existen numerosos mitos alrededor de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC). Uno de ellos ha sido negar que éstos puedan ser motivo de sentencias de los tribunales por no ser jurídicamente vinculantes, debido a su naturaleza ligada a la satisfacción de necesidades básicas de las personas, como son alimentación, salud, vivienda, cultura, trabajo, agua y medio ambiente. Los DESC han sido vistos e interpretados como sugerencias de políticas sociales para que los Estados los consideren progresivamente. Esta visualización equívoca de las obligaciones de los Estados provoca que estas acciones sean tomadas como “actos de buena voluntad” y no como obligaciones. La aclaración es oportuna: todos los derechos humanos contienen, al menos, un elemento cuyo cumplimiento puede ser exigido por la vía judicial.

La red social mexicana

Una imagen vale más que mil palabras. Un joven gritando bajo la sombra de una bandera egipcia, un niño soldado desahuciado por el futuro que le depara y un estudiante con su credencial como testimonio fehaciente de su convicción son imágenes que no se olvidan. Vivimos en una época privilegiada, inmersos en las redes de la revolución tecnológica

Participación social ecológica

Convencionalmente se ha mal utilizado el concepto de participación social ecológica como referencia a una acción filantrópica encaminada a ayudar a un planeta que lo necesita, y más erróneo aún es que en el imaginario general se establezca como una actividad propia de un grupo exclusivo de personas que dedican su tiempo “ocioso” a plantar árboles, cuidar animales y hacer donaciones.

en Tendencias

Tendencias