
Tierra fértil para la soberanía alimentaria
Tenemos tierra. Hay que cuidarla, porque nos da el alimento para la vida. La tierra es nuestra madre; genera nuestro bienestar. Debemos tratarla con amor
Tenemos tierra. Hay que cuidarla, porque nos da el alimento para la vida. La tierra es nuestra madre; genera nuestro bienestar. Debemos tratarla con amor
Crece la hostilidad de Washington contra México y el mundo. En esa situación, lamentablemente dependemos alimentariamente de Estados Unidos. Y eso es muy peligroso. Cada
En este sexenio, aumentará la producción de maíz, frijol, arroz, leche, sorgo y verduras como cebolla, jitomate y chile para reducir los costos en estos
Víctor Manuel Villalobos Arámbula radicaliza sus posiciones antes del fin del sexenio. Como es del dominio público, siempre fue parte del “ala derecha” al interior
Es el momento de liberar al campo mexicano del modelo agrotóxico. Éste nos vuelve dependientes de las corporaciones y gobiernos extranjeros, a costa de nuestra
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de