Semarnat

Arriba

Soya transgénica, riesgosa para la biodiversidad mexicana

Sobre 44 municipios, Monsanto Comercial, SA de CV, podrá sembrar su semilla de soya genéticamente modificada. No obstante que la Conabio el otrora INE y la Conanp alertaron de los riesgos al medio ambiente, la salud y a las actividades económicas de la región, y se pronunciaron por la negativa, la Sagarpa, con el aval de la Semarnat, autorizó la siembra

Soya transgénica invade México

En 7 años, las autoridades mexicanas han concedido a las trasnacionales Monsanto y PHI México 43 autorizaciones para la siembra de soya transgénica en el país, en las fases experimental y piloto. Una reciente autorización concede la siembra de 253 mil hectáreas del grano genéticamente modificado a escala comercial

Paga Semarnat tarjetas de crédito al secretario

Con el erario, la Secretaría del Medio Ambiente paga dos tarjetas bancarias a nombre de su titular, una de ellas del banco HSBC recientemente involucrado en lavado de dinero. Más de 230 mil pesos se ampararon en la partida presupuestal de traslado y viáticos. Sin embargo, 27 mil pesos de gastos de representación no cuentan con respaldo. Se cumple estrictamente con el marco legal y normativo, asegura Diana Aspiros, directora de Información de la Semarnat

Semarnat: 4 millones en traslado y viáticos del secretario

Juan Elvira Quesada ha gastado más de 4 millones de pesos durante sus giras de trabajo. El funcionario de la Semarnat cuadriplicó lo ejercido por sus homólogos en el gobierno federal. La entidad encargada del medio ambiente ha sido reprobada por la Auditoría Superior de la Federación por la pérdida de más de 100 mil hectáreas de manglar; además, la deforestación, la degradación y los incendios forestales han afectado a casi 2 millones de hectáreas de bosques.

Donan erario a Fundación Televisa y Fundación Azteca

A menos de cinco meses de las elecciones presidenciales y a un mes del veto publicitario que impone la Constitución, el gobierno federal “donó” 7 millones 800 mil pesos a los patronatos del duopolio televisivo: Fundación Televisa y Fundación Azteca, revela un informe de la Secretaría de Hacienda. En lo que va del sexenio de Calderón, más de 9 mil millones de pesos del erario han sido entregados a asociaciones civiles, fundaciones, sindicatos, gobiernos estatales y municipales.

en Tendencias

Tendencias