
Semar: 23 recomendaciones por violar derechos humanos
Desde el gobierno pasado, la Semar ha sido objeto de 1 mil 511 quejas y 23 recomendaciones en materia de derechos humanos.

Desde el gobierno pasado, la Semar ha sido objeto de 1 mil 511 quejas y 23 recomendaciones en materia de derechos humanos.

En el sexenio anterior, gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN), todos los responsables de la seguridad nacional conocieron perfectamente la constante intervención del gobierno de Estados Unidos en asuntos internos del país. También sabían del espionaje de ese país a México porque la Secretaría de la Defensa (Sedena), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR) utilizaron los equipos de espionaje e intervención de llamadas que empresas estadunidenses les vendieron por instrucciones precisas de la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Durante el sexenio de Felipe Calderón 55 mil 129 efectivos del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Armada de México desertaron de sus unidades. El número de militares que abandonaron irregularmente las Fuerzas Armadas Mexicanas supera a la totalidad de tropas activas de países europeos como Holanda, Portugal, Dinamarca, Suiza y Noruega, y latinoamericanos como Cuba, Bolivia y Uruguay.

De los 39 kaibiles graduados en 2 décadas y media, por lo menos 10 han causado baja de las instituciones mexicanas; algunos han puesto sus conocimientos al servicio del crimen organizado

¿México necesita militares con el perfil de los kaibiles? Los especialistas Iñigo Guevara y Samuel González responden. Para el primero, los soldados y marinos mexicanos enviados al Curso Kaibil Internacional para Oficiales enriquecen a las fuerzas especiales mexicanas. El segundo se pronuncia por otro tipo de fuerzas especiales que sean “tan eficaces como respetuosas de los derechos humanos”. Los senadores Ricardo Barroso y Ernesto Ruffo justifican el envío de efectivos mexicanos al adiestramiento kaibil: es por la seguridad, dicen











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de