Secretario

Arriba

Mitigación de Impactos Ambientales, la farsa del GDF

Como parte de los trabajos de restauración ecológica y mitigación ante la construcción de la Supervía Poniente, el gobierno capitalino y la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal determinaron rellenar las barrancas de La Loma. Lo que para la administración local es “una oportunidad”, para los especialistas es una farsa

Supervía destruye área natural protegida

A La Loma le atraviesa una herida de muerte: la Supervía. El túnel cuatro del sistema vial de puentes, túneles y distribuidores viales que habrá de conectar Santa Fe con Periférico le cruza por el centro. Un decreto le daba la categoría de Área Natural Protegida y al mismo tiempo permitía la construcción de la vialidad de peaje que desató el desastre ecológico

Corrupción de generales, sospechas no confirmadas

El reportaje del diario The New York Times –firmado por Ginger Thompson, Randall C Archibold y Eric Schmitt sobre la presión estadunidense para impedir la designación del general de División Moisés Augusto García Ochoa como secretario de la Defensa Nacional– reveló los niveles de desconfianza, temores y presiones que persisten en la relación México-Estados Unidos, y al mismo tiempo la prolongada sospecha de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA, por su sigla en inglés) sobre la corrupción en la cúpula militar mexicana.

Los escenarios del liderazgo militar

En estos momentos, está en definición una terna de generales de división de los que el próximo presidente de la República podrá escoger como el general secretario de la Defensa Nacional. De esa decisión depende el rumbo que tome esta Secretaría y la recuperación de su institucionalidad militar, afectada ahora por los casos de violación a los derechos humanos, la detención de generales y las evidencias de fracaso en la política gubernamental de militarizar la lucha contra las drogas.

Traición, filtrar información de la Defensa

Después de varios meses de auditorías sobre el otorgamiento de 18 contratos multimillonarios a empresas extranjeras, que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la adquisición de equipos y servicios sofisticados en tecnologías de inteligencia y aeronáutica, se determinó que no hubo desvío de recursos públicos ni irregularidades en las adjudicaciones sin licitar, por tratarse de asuntos de seguridad nacional.

en Tendencias

Tendencias