robo

Arriba

Corrupción en federaciones, origen del fracaso olímpico

En los primeros días de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en términos generales, la delegación mexicana sumó sólo fracasos. El origen de esta tragedia anunciada es, en esencia, la corrupción que abunda en las federaciones deportivas y no tanto el empeño de los atletas, a quienes debemos reconocer su esfuerzo que se da en un contexto de escaso o casi nulo apoyo gubernamental.

Privacidad cero

Pronto no tendremos derecho a la privacidad pues para algunos gobiernos, todos somos criminales en potencia.

Crisis e impunidad en el IMSS

En el sexenio pasado, cuando el panista Felipe Calderón ocupó la residencia oficial de Los Pinos, la corrupción, el abuso y el tráfico de influencias marcaron su gobierno. No podía ser de otra manera, ya lo había anunciado desde que, con elecciones amañadas, usurpó en 2006 la Presidencia de la República.

Nuevo golpe a los derechos del literato Enrique Aranda

Enrique Aranda Ochoa, crítico del sistema político mexicano y simpatizante del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, detenido y acusado por el delito de secuestro y robo bajo confesiones obtenidas por tortura, ha sido declarado por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos como preso político.

Los rateros, la otra peste que desplaza a los políticos

Tras el homicidio de Luis Donaldo Colosio (como unos años antes el asesinato de Luis Carlos Galán, en Colombia) por los Pablo Escobar al servicio de los hombres del poder político, en nuestro país irrumpieron en la escena de todo el país, simultáneamente, delincuentes en calidad de narcos, secuestradores, sicarios, y los Chapo Guzmán con sus mafias llamadas cárteles, quienes empezaron como aprendices de brujos colombianos hasta superarlos.

en Tendencias

Tendencias