robo

Arriba

Muchos involucrados en robo de combustibles

Después de estar dormidos por casi 12 años, lapso en el que el Partido Acción Nacional asumió el poder presidencial, los órganos de inteligencia del Estado parecen haber despertado y se han puesto a trabajar para contener uno de los problemas que más preocupa al gobierno de Enrique Peña Nieto: el robo de combustibles petrolíferos, clasificado como un asunto de seguridad nacional.

Cortinas de humo… Planes siniestros…

Enrique Peña, con su Pacto por México (Anti-México), ya impuso la reforma educativa para privatizar la educación, despedir maestros con el pretexto de la “evaluación” y hacer pagar más cuotas y gastos escolares a los padres de familia, con la frase: “gestión autónoma de las escuelas”.

Panismo: saqueo y deterioro del patrimonio artístico de México

En 12 años, al menos 1 mil 40 piezas de arte sacro fueron robadas en todo el país y 22 recintos religiosos fueron dañados o destruidos. Debido al alto número de incidentes, México es el país en América Latina de donde se sustrae más arte colonial. Puebla, la entidad en territorio nacional donde se registran más robos, seguido por el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato

Puebla: imparable saqueo de arte sacro

Durante el panismo 660 esculturas, pinturas y objetos sacros fueron sustraídos de los recintos religiosos poblanos. Sin registro de los bienes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia carece de instrumentos para resguardar, conservar e incluso para reclamar el patrimonio nacional en la economía subterránea. Los bienes son poseedores de un alto valor histórico, estético, económico y simbólico. Pese a que la entidad registra el mayor número de incidentes en el país, la PGR únicamente ha abierto 162 averiguaciones previas

en Tendencias

Tendencias