
Al frente del SAT, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena condonó 392 mil MDP
El candidato de la derecha política a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, condonó 392 mil
El candidato de la derecha política a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, condonó 392 mil
Alejandro Moreno Cárdenas –conocido como Alito y actual líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)– debe explicar al pueblo de México el origen de su
La migración como fenómeno social comenzó hace varias décadas en Honduras debido, entre otros factores, a la desigualdad, la pobreza y la búsqueda de mejores
El historiador Josep Fontana ha descrito la crisis con veraz lucidez: “Empezó en el verano de 2007 como problema local de Estados Unidos, pero enseguida afectó al mundo entero y dejó sin trabajo, sin vivienda ni recursos a millones de personas, condenando al hambre a muchos millones más. Los responsables de provocarla con sus especulaciones pretendieron que la crisis era por excesiva intervención del gobierno y excesivo costo social. E impusieron la austeridad presupuestaria como única solución para salir de la crisis”.
Roma, Italia. Pocos países no se vieron salpicados por los documentos filtrados y divulgados este mes por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés). Los llamados Papeles de Panamá revelaron que hay unos 12 jefes de Estado, algunos en funciones y otros no, entre los 143 dirigentes políticos, familiares y allegados que utilizaron paraísos fiscales de forma secreta.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de