religión

Arriba

“Entregarse a Jesús”… y el Estado ausente

Era muy común encontrar –a partir de la década de 1950 en determinadas colonias, sobre todo en la que nací, la Guerrero– en las ventanas de algunas casas un letrerito que decía: “Este hogar es católico. No aceptamos propaganda comunista o de otras religiones”. Junto a la frase había una estampa de la virgen María o de Jesucristo.

Inquisitorial embestida contra Bernardo Barranco

La familia encabezada por Carlos Aguirre, cada vez que se le antoja, censura, agrede y condiciona a quienes, en su casi monopolio radiofónico Grupo Radio Centro, ejercen las libertades constitucionales de información, análisis y crítica. Constantemente les envían recados a muchos de sus comunicadores para llamarles la atención y exigirles no ventilar “ciertos temas” al aire y mucho menos cuestionar asuntos religiosos ni criticar al “señor presidente” en turno. Pero esto no lo hace con su testaferro Jesús Martín, locutorcillo de corte neofascista que amenaza y grita contra quienes expresan sus puntos de vista, y como hizo recientemente, recomienda “palo” para los maestros que discrepan de la reforma educativa.

Religiosidad, Estado y “valores”

Arely Miranda González* México recibió la Semana Santa con el eco de las palabras del papa Benedicto XVI. Durante su reciente visita, los cuatro candidatos

Religión en las pantallas

In memoriam de Luis Javier Garrido Platas En España la televisión del Estado transmite misa y algunos obispos son dueños de cadenas de televisión (13

en Tendencias

Tendencias