Reforma educativa

Arriba

IV. Movimientos sociales, “amenaza” para el Estado: Cisen Ed. 503

Maestros, defensores de derechos humanos y del medio ambiente, sindicatos, campesinos, opositores a megaproyectos, normalistas… “atentan” contra la seguridad nacional, según la Agenda Nacional de Riesgos. Por ello, son víctimas de represión, acoso, espionaje, encarcelamiento y muerte.

Las mineras vienen por todo… ¿quién las para?

La semana pasada se realizó en Miacatlán, Morelos, el Encuentro Mexicano de Resistencias contra el Modelo Extractivo. Convocados por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y el Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales, comunidades de todo el país, investigadores y activistas por los derechos humanos se reunieron durante 3 días para exponer lo que viven: un despojo descarnado de territorios, montes y aguas por parte de capitales trasnacionales y “mexicanos”.

La crisis del sistema de representación

La crisis del sistema de representación es patética. El 80 por ciento de la población mexicana está en contra de entregar la industria petrolera a las grandes corporaciones extranjeras y nacionales y, sin embargo, el Congreso de la Unión se dispone a aprobar la reforma energética. El 80 por ciento de la población quiere que playas y fronteras pertenezcan a la nación, pero los diputados ya aprobaron su libre venta a extranjeros.

en Tendencias

Tendencias