
Sesgo de género, clase y etnia en represión del gobierno de Chiapas a normalistas: Red TDT
Al judicializar la protesta social, el gobierno de Chiapas no sólo violó el Convenio 169 de la OIT, la ley federal contra la violencia de

Al judicializar la protesta social, el gobierno de Chiapas no sólo violó el Convenio 169 de la OIT, la ley federal contra la violencia de

El Sistema de Justicia Penal es “caduco” y sus deficiencias se agudizan cuando se tratan casos de derechos de comunidades indígenas, pues existe un proceso

En 2015 se perpetraron, al menos, 76 casos de violaciones de derechos humanos y agresiones contra defensores de derechos humanos en 20 estados de la República. La mayoría ocurrió en Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal, Guerrero y Veracruz. La mayor parte de los casos se cometieron contra defensores de la tierra y el territorio. El 58 por ciento de los perpetradores fueron actores estatales.

El pasado 10 de septiembre, las 73 organizaciones mexicanas que conforman la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) recibieron en la Universidad Alcalá de Madrid el V Premio Rey de España en Derechos Humanos.











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de