
CNDH aún no se pronuncia sobre discriminación de exámenes de admisión a universidades públicas
A un año de que el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) presentara una queja por discriminación contra el uso de exámenes
A un año de que el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) presentara una queja por discriminación contra el uso de exámenes
En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) el retorno a las aulas será escalonado a partir del próximo lunes 7 de junio. Mediante el Plan Escalonado
Más de 224 mil trabajadores de la salud han dado positivo a Covid-19 en México, cifra que representa el 23 por ciento de ese sector
Las experiencias más frustrantes, las muertes, a diario, de pacientes jóvenes. La médica Citlali Moctezuma ha visto docenas de personas sucumbir ante la enfermedad Covid-19.
En México, alrededor de 8 millones de personas padecen enfermedades raras, la mayoría sin cura. Tres casos retratan el calvario de la doble discriminación que
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de