
Imbatible, el hambre en el mundo
La cifra de hambrientos en el mundo rebasa los 870 millones. El principal problema no se encuentra en la producción de alimentos, sino en su
La cifra de hambrientos en el mundo rebasa los 870 millones. El principal problema no se encuentra en la producción de alimentos, sino en su
Guatemala genera suficiente cantidad de alimentos, sin embargo, el 80 por ciento de sus casi 15 millones de habitantes padece inseguridad alimentaria, mientras que la mitad de los niños de 0 a 5 años mueren de desnutrición crónica, confirman cifras oficiales
Protagónico hasta el final de su mandato, Felipe Calderón agregó a su sexto Informe de Gobierno enviado al Congreso de la Unión, dos iniciativas para “urgente” resolución. Una de ellas, la Reforma Laboral, que ya fue desechada en la legislatura recién concluida, pero ahora aderezada con la intención de auditar a los sindicatos. Puede decirse que el presidente intenta colgarle el cascabel al gato, es decir, agarrar en curva a los nuevos diputados, y mediante artificiales cortinas de humo ocultar problemas de mayor calado para el país y su economía, como fue la silenciosa apertura del sector energético a particulares, sobre todo a firmas extranjeras que, en el caso del sector eléctrico, han terminado por controlar poco más de la mitad de la generación de electricidad en el país.
Ni con reformas constitucionales que accedan a las exigencias de los inversionistas extranjeros se podrá revertir, en el próximo sexenio, la caída de la producción de hidrocarburos. Es la traducción, que propongo, del diagnóstico sobre México formulado por el italiano Leonardo Maugeri en su último estudio “Oil: the next revolution”, difundido por la Harvard Kennedy School, de Estados Unidos (en la gráfica incorporamos los datos para quien desee bajarlo de internet).
La nueva administración que tomará las riendas del país en diciembre próximo encontrará a Petróleos Mexicanos (Pemex) como una empresa que enfrenta una caída libre en sus niveles de producción de crudo, y que también padece una notoria descapitalización y un desgaste en su sistema operacional. Pemex se desangra por las millonarias pérdidas anuales ocasionadas a sus finanzas por el increíble “extravío” de más de 70 mil barriles diarios de petróleo, el robo a sus ductos y cientos de litigios que ventila en cortes nacionales y extranjeras, cuyos fallos, en la mayoría de los casos, son en su contra.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de