PRI

Arriba

Beatriz Paredes baja al PAN a tercera fuerza

Exgobernadora de Tlaxcala, exlíder nacional del PRI, exdiputada federal, exsubsecretaria de Gobernación, exdirigente de la CNC, Beatriz Paredes Rangel aspira por segunda vez consecutiva a la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Segunda fuerza política en la ciudad, aunque muy lejana de la primera, el Revolucionario Institucional enfrenta la contienda por la Ciudad de México en medio del reclamo social y el repudio al candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, y con una candidata que, no obstante su trayectoria, nunca ha ganado un cargo por elección popular, como señala Cuahutémoc Gutiérrez, el zar de la basura y su principal contrincante al interior del partido

Se desmorona Peña Nieto y arrastra al PRI a la derrota

No había transcurrido un mes de haber sido ungido Peña Nieto como candidato único del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando entre desatinos, errores y tropiezos se desmoronó el figurín creado por Televisa y demás medios de comunicación que, a cambio de muy bien pagada publicidad, le pusieron las alas de Ícaro (a quien su padre Dédalo le fabricó dos extremidades torácicas para volar) que el sol de su vanidad y populismo han derretido, y en su caída a la realidad está hecho añicos, demostrando que no estaba preparado para volar… Va en caída libre y peligra él, lo cual no importa; pero en su desplome arrastra al PRI a una tercera derrota de la que no se volverá a levantar.

Saldo negativo de Calderón: Peña Nieto

El saldo del actual sexenio del presidente Felipe Calderón es negativo por la cantidad de muertos, desaparecidos, la violencia imparable y el crecimiento de la pobreza, afirma en la última fase de su campaña por la Presidencia de la República el candidato por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.

Yo soy 132: los jóvenes de México construyen el futuro

¡¿Volver al siglo pasado?! ¿Regresar al Partido Revolucionario Institucional (PRI)? ¿Solapar a Calderón y al Partido Acción Nacional (PAN)? ¿Soportar a Elba Esther? ¡No! La juventud mexicana se ha puesto en movimiento para construir lo nuevo y crear un siglo XXI, de democracia, justicia y paz, en el que sus derechos sean efectivos.

Los trabajadores y su decisión electoral

El tema de la generación de empleos se va colocando como uno de los insalvables pendientes en la agenda de los candidatos presidenciales; hace seis años, a cambio de su voto, Calderón prometió a los mexicanos, convertirse en el “presidente del empleo” y generar 1 millón de puestos de trabajo anuales y bien remunerados que ayudaran a resarcir el poder adquisitivo de los trabajadores. Hoy, a la distancia, no hay generación de empleos, los salarios han visto pulverizar su poder de compra en un 42 por ciento y, peor todavía, la clase trabajadora ha enfrentado una de las peores embestidas en toda su historia por parte del gobierno federal.

en Tendencias

Tendencias