
Fracasan políticas antidrogas en el mundo
En 2009 la comunidad global aprobó la “Declaración y el Plan de Acción sobre cooperación internacional en favor de una estrategia integral y equilibrada para
En 2009 la comunidad global aprobó la “Declaración y el Plan de Acción sobre cooperación internacional en favor de una estrategia integral y equilibrada para
La politíca migratoria estadunidense Tolerancia Cero habría separado de sus padres únicamente a 29 niñas, niños y adolescentes mexicanos, según la Secretaría de Relaciones Exteriores
Aunque el sistema de salud pública en México se enfrenta a distintos problemas emergentes –como el aumento de las enfermedades mentales y de adicciones en personas jóvenes–, las políticas públicas se enfocan en el financiamiento y en las reformas fiscales, y no en las prioridades sanitarias.
En un país donde los jóvenes son los principales afectados por la contracción de empleo y las políticas de austeridad, se desarrollan las protestas más intensas que se viven actualmente en Europa. Están educados y tecnologizados, crean sus propios medios de comunicación y se asumen herederos del mayo de 1968
José Luis Fernández Zayas, director del SNI, reconoce que esta agrupación “evalúa con base en méritos científicos, a través de documentos aprobados entre pares, lo que hace que muchas veces no sea bien apreciado el trabajo más crítico”. Esto, a propósito del fallo del SNI, que decidió no renovar el nombramiento de investigador nacional nivel I a Palacio Muñoz, docente de la Uach
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de