
La administración federal, lejos de restablecer la soberanía entregada a Estados Unidos por las administraciones panistas, baja la cabeza ante las evidencias del espionaje y la intromisión estadunidenses ejercidas contra México. Servidores públicos no sólo habrían conspirado contra la privacidad de los mexicanos, sino también lo habrían hecho empresas como Telmex, Telcel, Nextel, Telefónica, Unefon, Iusacell, Cisco y Prodigy. ¿Algún día se sabrá de la responsabilidad empresarial y política?
La obra Pensar políticamente es resultado de la selección de ensayos del politólogo demócrata con acento de liberalismo político, Michael Walzer. Recordemos que existe el liberalismo económico y su cisma actual: el neoliberalismo económico que sigue causando estragos sociales como desempleo y empobrecimiento mundial, con estancamiento económico por la devastación del capitalismo salvaje abiertamente antikeynesiano.
Tras el homicidio de Luis Donaldo Colosio (como unos años antes el asesinato de Luis Carlos Galán, en Colombia) por los Pablo Escobar al servicio de los hombres del poder político, en nuestro país irrumpieron en la escena de todo el país, simultáneamente, delincuentes en calidad de narcos, secuestradores, sicarios, y los Chapo Guzmán con sus mafias llamadas cárteles, quienes empezaron como aprendices de brujos colombianos hasta superarlos.
Ya que sabemos más sobre el espionaje a gobernantes y ciudadanos gracias al atrevimiento del fundador de Wikileaks asilado en una embajada, Julian Assange, y de Edward Snowden, a salto de mata, ambos luchando por las libertades de la humanidad, es más que necesario ir a las páginas de la experta en seguridad Mary Kaldor, profesora y directora del Centro de Estudios sobre Globalización de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, Inglaterra.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de