Policía

Arriba

La licitud relativa de las detenciones por sospecha

A abogado penalista que sea defensor le ha tocado que la detención de algún cliente haya sido motivada por la sospecha. La policía, muy confiada de su instinto, justifica las detenciones que realiza con lugares comunes: “iba caminando de manera sospechosa”, “andaba en una colonia en la que nadie lo conocía”, “vestía de manera sospechosa”, “incurrió en varias contradicciones que lo hicieron sospechoso”. Pero resulta que, en casi todos los casos, los agentes no dicen en qué consistió la conducta sospechosa que motivó una detención; y lo peor: los jueces avalan esta forma de actuar de la policía porque generalmente omiten analizar exhaustivamente los motivos de las capturas; prácticamente han renunciado a su obligación de controlar las detenciones.

Israel entrena 50 efectivos mexicanos cada año

Alrededor de 50 policías federales, estatales y municipales ?entre ellos comandantes y jefes de alto rango? se entrenan cada año en Israel. La cooperación entre agencias de seguridad no sólo se da en Oriente Medio; en México, las empresas de seguridad israelíes ofrecen, incluso, aviones no equipados para el gobierno mexicano en el contexto de la “guerra” contra el narcotráfico, declara la embajada de Israel en México, en voz de Eldad Golán, consejero político y agregado de prensa y cultura. “Con el intercambio de información entre agencias de seguridad, se fortalecen los lazos entre ambos países”, señala el diputado priísta Alfonso Navarrete Prida

El asesinato de don Eligio

Arely Miranda González*   En septiembre de 2011 un empresario de Ciudad Juárez denunció de forma anónima a 10 policías federales por extorsión, ataque y

en Tendencias

Tendencias