Población

Arriba

Mixtla: 97% de indígenas, con hambre

En Mixtla de Altamirano, el 97 por ciento de la población no tiene siquiera garantizado el alimento, reconoce el gobierno federal. Para los nahuas, está casi vedado el acceso a la salud, educación, vivienda digna, agua potable y drenaje.

Cofepris aprueba el consumo humano de maíz tóxico

Desde 2002, la Cofepris autorizó el consumo humano de MON 603, el maíz que causó tumores y muerte prematura a ratas alimentadas con este transgénico. Sin estudios especializados, la dependencia asegura que la población mexicana puede consumir la semilla sin riesgos para la salud. La declaratoria de inocuidad coloca en situación de riesgo la vida de los mexicanos y pone en vilo su cultura. El MON 603, propiedad de Monsanto, está a la espera de ser cultivado por esa trasnacional en Sinaloa, y por Pionner Hi-Bred en Tamaulipas, en más de 1 millón de hectáreas

Comercio de armas y municiones, al alza

Durante el año pasado se efectuaron transacciones por más de 22 mil millones de dólares en armas ligeras y municiones. El principal beneficiario, Estados Unidos, bloquea las restricciones al comercio mundial de este tipo de armas que, estadísticamente, podría matar dos veces a la población mundial

Estados Unidos: desastre en Afganistán

La ocupación estadunidense en Afganistán es cada vez más complicada. Los asesinatos cometidos por marines contra la población civil se suman a la percepción social

Discapacidad burocrática

En México, las personas con discapacidad son un grupo de población altamente vulnerable. En el devenir histórico del quehacer gubernamental, habían sido casi invisibles como

en Tendencias

Tendencias