
Pemex, incapaz de frenar robo de combustibles
El próximo diciembre se cumple ya 1 década de supuesta “guerra” contra el crimen organizado.
El próximo diciembre se cumple ya 1 década de supuesta “guerra” contra el crimen organizado.
Por años, Blue Marine Technology Group se ha beneficiado de sus relaciones con los directivos de Pemex. En este sexenio, sus filiales Subtec Subsea 7 México han obtenido cinco contratos –sin licitación– por más de 8 mil millones de pesos.
Un centenar de empresas violan derechos humanos en el país: afectan pueblos indígenas, comunidades y ejidos. Entre las compañías invasivas están Grupo Higa, Bimbo, Cargill, Monsanto, Grupo Carso, Grupo Bal, Grupo México, Minera Excellon y Petróleos Mexicanos.
En 2015, los activos para la venta de Pemex cayeron 1.4 mil millones de pesos por la baja en el valor de las acciones de Repsol, revela información de la petrolera. A pesar de que en 2014 anunció su salida de la trasnacional española, aún posee 20.7 millones de acciones.
En Petróleos Mexicanos (Pemex) sus subsidiarias y filiales hace falta una limpieza de raíz para desterrar la corrupción. Pero lejos de ello, en la empresa del Estado mexicano se siguen permitiendo los negocios sucios, al amparo de la opacidad que le ha proporcionado la reforma energética.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de