Periodismo

Arriba

Crisis periodística en el primer mundo

En los últimos días, tres diarios calificados entre los más importantes e influyentes en el mundo mostraron sus miserias periodísticas. Primero fue El País, en España, al publicar una fotografía que mostraba a un supuesto moribundo presidente venezolano Hugo Chávez, postrado en una cama de un hospital cubano y conectado a tubos todo su cuerpo.

Scherer García, Vivir para el periodismo

Julio Scherer García ha sido un periodista de pies a cabeza. Un reportero toda su vida. Cosecha reflexiones de los hechos y escribe libros con la prosa que lo caracteriza: al grano, sin paja, para contar sobre sus casi 70 años en los que ha ejercido las libertades-derechos de escribir y publicar sin cortapisas. Crítica, verazmente.

José C Valadés: Orígenes de la República Mexicana

Periodista sobre todo, investigador de la historia mexicana, luchador de los derechos laborales de los obreros, escritor de unos 20 libros excepcionales, José C Valadés (1901-1976) sigue siendo fuente para tener una mejor perspectiva del pasado nacional. Fue opositor a la derechización del presidencialismo de Miguel Alemán Valdés (quien ordenó agredir a balazos el periódico que Valadés publicaba en su natal Mazatlán, Sinaloa).

Poder mediático, deshumanización y periodismo

El poder, el dinero y la vanidad dominan el periodismo ejercido invariablemente por los grandes corporativos de la comunicación. Lejos de reflejar la realidad, los consorcios la construyen según los intereses de quienes mejor pagan.

en Tendencias

Tendencias