Periodismo

Arriba

Las 62 grandes entrevistas de la historia

Las grandes entrevistas de la historia es un libro excepcional con 62 magníficas e históricas entrevistas. Sesenta y dos interpretaciones de la realidad política, artística, periodística, etcétera, producto de la investigación de un equipo dirigido por el profesor londinense de historia Christopher Silvester.

¿A cuál Zabludovsky premiaron: al de Televisa o de Radio Centro?

En 1913, el guerrerense Eduardo Neri Reynoso (1887-1973), se atrevió a oponerse a la disolución del Congreso de la Unión, ordenada por el borrachín y golpista Victoriano Huerta. Por esta valerosa acción, los diputados federales crearon en su honor la Medalla Eduardo Neri en 1969, que se otorga al mérito cívico.

Ejecutar un asesinato

La organización terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna) nunca asesinó a nadie si seguimos su propio vocabulario. Simplemente, sus víctimas eran ejecutadas.

Periodismo para construir ciudadanía

Decía la periodista Rosa María Calaf que sólo en China existían las ruedas de prensa de políticos en las que no se pueden hacer preguntas. Pero la imagen que ha circulado de una pantalla de plasma con la cara de un presidente recuerda a la película V de Vendetta, o a 1984, de George Orwell.

Amenazas al periodista Ricardo Alemán

Disentir de los juicios de quienes, de cara a la opinión pública, vierten sus opiniones para analizar y criticar cuanto aparece en la escena pública, es parte de las libertades de todos los mexicanos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha puesto en vigencia como derecho positivo.

en Tendencias

Tendencias