
‘Flak’ o disciplinamiento político como estrategia en la construcción del consenso
En 2006, durante el proceso electoral que llevó a Felipe Calderón a ocupar la Presidencia –en una sucesión muy cuestionada–, identificamos un fenómeno de comunicación

En 2006, durante el proceso electoral que llevó a Felipe Calderón a ocupar la Presidencia –en una sucesión muy cuestionada–, identificamos un fenómeno de comunicación

Naciones Unidas. El constante redoble de amenazas nucleares parece no tener fin; principalmente por parte de los rusos, los políticos de derecha israelíes y los

En México hay 48 especies probablemente extintas en el medio silvestre; 535 en peligro de extinción, 912 amenazadas y 1 mil 183 sujetas a protección

Más de 700 personas se encuentran en grave riesgo por la insuficiencia de recursos en el Fondo para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras

Aumenta la penetración del crimen organizado en delitos contra el medio ambiente. Mientras los irreparables daños a la biodiversidad generan enormes ganancias a los grupos delictivos, reina la impunidad. Totoaba y vaquita marina, ejemplos del desastre ecológico











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de