Partido

Arriba

Derecha mexicana pierde 40 curules en el Congreso de la Unión

A partir del próximo 1 de septiembre, con la instalación de la LXII Legislatura, la derecha mexicana operará como la tercera fuerza política a nivel nacional. Además de perder la Presidencia de la República, como resultado del proceso electoral de julio pasado, el PAN redujo en 20.83 por ciento su participación en el Congreso de la Unión. A pesar de que Cordero y Villarreal, designados como coordinadores de las bancadas panistas, representan a dos corrientes distintas al interior del blanquiazul, el bloque calderonista se impone en el Senado. La hermana, la prima política y el compadre de Felipe Calderón figuran entre los próximos legisladores

El PRI en el Congreso, por las “reformas estructurales”

Con 260 curules en el Congreso de la Unión, el Revolucionario Institucional se apresta a dar salida a las llamadas reformas estructurales. Sin ser mayoría, la bancada habrá de negociar con las diferentes fuerzas para “cumplir” el reiterado compromiso de campaña. Las reformas laboral, hacendaria, energética, política y de seguridad social, entre sus objetivos principales. Los militantes buscan dar la puntilla a los últimos reductos de los principios de la Revolución Mexicana. El “nuevo PRI” será representado por viejos y polémicos priístas, incluso involucrados en fraudes y casos de lavado

Tribus perredistas en el Congreso dicen adiós a López Obrador

Con bandera de izquierda, el PRD llevará a “moderados” de centro-derecha al Congreso de la Unión, incluso a algunos excolaboradores de Felipe Calderón. Para el control de su bancada, el partido aplicó el mayoriteo: Chuchos, Bejaranos, Amalios y Alternativa Democrática Nacional –una porción de políticos mexiquenses– dominarán la que será la segunda fuerza en el Poder Legislativo. No hubo pugna interna por las coordinaciones; se tendieron “puentes de comunicación”, aseguran Fernando Belaunzarán, Alejandro Sánchez y Aleida Alavez, legisladores electos. Señalan que no habrá más divisiones porque los perjudicados son el partido y los ciudadanos. Lo que sí habrá es un distanciamiento de López Obrador

El PAN, en la encrucijada

Felipe Calderón Hinojosa fue el primer panista que llegó a Los Pinos, se dice con verdad e insistencia. Vicente Fox no era más que un advenedizo blanquiazul que de funcionario refresquero subió rápidamente debido a una crisis muy notoria del partido formado por Gómez Morín. Por lo tanto, el relevo que habrá en los próximos meses en la toma de posesión del Ejecutivo será la mayor afrenta que tenga Calderón ante sus militantes, sus ideólogos (Castillo Peraza en la memoria) y su progenitor (don Luis, quien desertó del panismo por su pragmatismo y falta de ideología).

Legado derechista: La farsa detrás de la guerra contra el narco

Publicado en junio de este año por la editorial Océano, La farsa detrás de la guerra contra el narco, de Nancy Flores, es una revisión crítica de la fallida “guerra” emprendida por Calderón, que constituyó el principal eje de su gobierno, a la vez que la razón más inmediata de la debacle del Partido Acción Nacional en las elecciones del 1 de julio.

en Tendencias

Tendencias