PAN

Arriba

Balance de la derecha en el poder

Calderón llegó al poder de manera muy cuestionada, luego del conflicto poselectoral de 2006 y no logró la aceptación de los sectores mayoritarios, a pesar de todos sus intentos de legitimarse, incluso mediante el apoyo abrumador de cadenas de radio y televisión y de una publicidad oficial que al cuestionar las tradiciones republicanas pregonaba los supuestos éxitos de un gobierno que, según esa retórica, era “del presidente de la República”.

Priístas y panistas, por la dirección del IPN

A principios de diciembre, Enrique Peña Nieto designará al director general del Instituto Politécnico Nacional para el periodo 2012-2015. Según fuentes allegadas al proceso, son 15 los candidatos que se han acercado al equipo del presidente electo con el objetivo de ser considerados para tal encargo.

Sigue el PRIAN en el poder

Llega Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. Sigue el PRIAN (Partido Revolucionario Institucional, PRI-Acción Nacional, PAN) en el poder. Llega luego de un fraude masivo y de la más escandalosa compra de votos en la historia. Todo mundo lo vio, todo mundo lo sabe, todo quedó perfectamente documentado.

El Estado, los grupos de poder y sus próximas víctimas

Todavía no le ponen la corona en la testa ni, por añadidura, se apoltrona en la silla presidencial y, sin embargo, Enrique Peña Nieto ya anticipó a las mayorías que se avecinan seis años más de salvajes pesadillas neoliberales y del capitalismo de amigotes depredadores.

UACM: Orozco y sus aliados

La gestión de Esther Orozco al frente de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) ha provocado el rechazo de sectores de esa Universidad, que la acusan de cuestionar el modelo educativo y el sentido social de la institución, de nepotismo, de recurrir al fraude en los procesos internos de esa institución e incluso de carecer de título profesional.

en Tendencias

Tendencias