OTAN

Arriba

Estado Islámico y OTAN, dos caras de la misma moneda en Siria

La crisis siria es un claro ejemplo de doble juego e hipocresía políticas. Aunque el Consejo de Seguridad adoptó –por unanimidad– una resolución contra el financiamiento de Al-Qaeda y el Emirato Islámico y otra a favor de la paz en Siria, la guerra sigue su curso… gracias al financiamiento de varios miembros de ese mismo Consejo de Seguridad. Las potencias siguen en guerra sin decirlo

Sin ambages, Rusia y Estados Unidos ya se ven como “el enemigo”

De hipócritas tildaron algunos medios de comunicación de Europa oriental las palabras de Vladimir Putin, al afirmar éste que “Rusia no tenía intención de ser una superpotencia mundial”. Inútil recordar que la Federación Rusa, heredera de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), sigue siendo una de las naciones más poderosas de la Tierra.

Partir Siria, la nueva apuesta de la OTAN

París y Londres preparan una limpieza étnica en el Norte de Siria mientras trasladan al Emirato Islámico hacia la región irakí de Anbar, donde crearían un Sunistán.

La OTAN insiste en la guerra con Rusia

Aquel día, el mundo civilizado dio un gran suspiro de alivio; la República de Montenegro, pequeño Estado balcánico que cuenta con alrededor de 621 mil habitantes, fue invitada a solicitar formalmente su ingreso en la Alianza Atlántica.

La guerra secreta en los Países Bajos

El gobierno nacional de Holanda reconoció la existencia de la operación Gladio sin mucha dificultad a raíz del escándalo italiano de 1990, al creer que podría negar su subordinación a la OTAN.

en Tendencias

Tendencias