Organización de las Naciones Unidas

Arriba

Turquía, al descubierto su apoyo al Estado Islámico

Con su presentación al Consejo de Seguridad de la ONU de un informe de inteligencia sobre el activo apoyo de Ankara a los yihadistas, Rusia plantea de hecho la cuestión del futuro de Turquía. El documento denuncia una decena de acciones de los servicios de inteligencia turcos. El problema es que cada una de esas operaciones está vinculada a otras en las que los mismos actores procedieron junto a Estados Unidos

Fracasa tratado contra ensayos nucleares

Se cumplen 20 años del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares. El mundo, en vilo por ocho naciones –encabezadas por Estados Unidos e Israel– que se niegan a firmarlo o ratificarlo

México se estrena en conflictos internacionales en Asia, África y El Caribe

Son 13 los efectivos de las Fuerzas Armadas Mexicanas actualmente desplegados en las Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de ocho soldados del Ejército Mexicano y cinco marinos de la Armada de México. No van con arma de cargo ni con tanques, aeronaves o cualquier otro tipo de vehículos, embarcaciones o armamento mexicanos para cumplir las funciones que les han asignado. Están distribuidos en tres misiones de la ONU: para el Referéndum del Sahara Occidental (Minurso); de Estabilización en Haití (Minusstah) y Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (Unifil).

Basta de “ayuda humanitaria”, exigimos justicia social

Quizá haya llegado el momento de hablar menos de “ayuda humanitaria” y denunciar las corrupciones y abusos por parte de los poderosos del Norte sociológico en connivencia con dirigentes venales de esos pueblos empobrecidos del Sur, de Oriente Medio y de tantas otras latitudes. Hay que llamar a las cosas por su nombre y no quedarnos en reacciones viscerales cuando se trata de atajar los males en sus raíces.

en Tendencias

Tendencias