
Periferias y vulnerabilidad permanente
Todos los días, cerca de 2.3 millones de personas viajan desde sus hogares para trabajar en la Ciudad de México. De ellas, alrededor de 750
Todos los días, cerca de 2.3 millones de personas viajan desde sus hogares para trabajar en la Ciudad de México. De ellas, alrededor de 750
En América Latina y el Caribe, 1.6 millones de adolescentes dan a luz cada año; ello equivale a un nacimiento cada 20 segundos. Esto coloca
En la pasada administración federal, la Sedesol ejerció el presupuesto público en beneficio de los gobiernos panistas, denuncia el presidente municipal de Tehuipango. Calihua Macuixtle afirma que su gestión no recibió el recurso correspondiente, como represalia por ser al PRI
Aunque el expresidente Calderón cerró su administración promoviéndola como el “sexenio de la salud”, los indígenas de Tehuipango no forman parte de la cobertura universal del Seguro Popular: para recibir atención médica deben caminar más de 10 kilómetros para llegar a la clínica “más cercana”. Los nahuas tampoco tienen acceso a las nuevas tecnologías que prometió el Programa Enciclomedia; ni siquiera se apoya a la única actividad posible en este lugar: los campesinos no reciben el Procampo
Al décimo primer municipio más marginado de México y séptimo en rezago social no llegaron los programas sociales para abatir la miseria, o lo hicieron parcialmente. Miles de millones de pesos del Oportunidades, Seguro Popular, Piso Firme, Enciclomedia y Procampo no se ven reflejados en las condiciones de vida de cientos de indígenas. En pleno siglo XXI, los nahuas de Tehuipango no tienen garantizado uno sólo de los derechos y garantías individuales que consagra la Constitución
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de