Operación

Arriba

Pemex: fraude y corrupción en Chicontepec

Las asignaciones a ATG sólo entre 2006 y 2009 superaron los 52 mil millones de pesos. No hubo control de calidad ni combate a la corrupción. Fue el proyecto de mayor monto de inversión en la historia de la administración pública federal. Hoy estamos ante el colapso económico petrolero más grande del mundo. Jamás se habían derrochado tanto en beneficio de funcionarios y empresas extranjeras

Turquía, al descubierto su apoyo al Estado Islámico

Con su presentación al Consejo de Seguridad de la ONU de un informe de inteligencia sobre el activo apoyo de Ankara a los yihadistas, Rusia plantea de hecho la cuestión del futuro de Turquía. El documento denuncia una decena de acciones de los servicios de inteligencia turcos. El problema es que cada una de esas operaciones está vinculada a otras en las que los mismos actores procedieron junto a Estados Unidos

Incumplen norma ambiental 65 por ciento de las minas

Más de mil minas operan en México legalmente. De ellas, la Profepa detectó que el 65 por ciento no cumple con la normatividad ambiental. Sin embargo, sólo 71 centros de operación mineros han sido clausurados.

Contrato Colectivo de Trabajo de Pemex, más privilegios a cúpula sindical

La asignación de recursos millonarios a la cúpula sindical de Petróleos Mexicanos, encabezada por Carlos Romero Deschamps desde hace 17 años, continúa en la opacidad. El recién firmado Contrato Colectivo de Trabajo –del que se tiene copia– concede a los trabajadores la facultad de crear empresas que pueden ser contratadas por la paraestatal, lo que contraviene la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Omisión de la PGR podría liberar a Elba Esther

Una omisión de la PGR podría dejar en libertad a la expresidenta nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo: la averiguación previa no indica el delito previo, predicado o subyacente –considerado como elemento clave en las investigaciones de este tipo– que habría llevado a la Maestra y a sus supuestos cómplices a lavar unos 2 mil 600 millones de pesos. En la querella sólo se señalan el blanqueo de capitales y la delincuencia organizada, ninguno de los cuales es posible sin la comisión de un primer ilícito, señalan expertos.

en Tendencias

Tendencias