ONU

Arriba

Moscú, una muralla frente al Estado Islámico

La Casa Blanca ha comenzado a reconocer que en Siria ya no hay grupos armados “moderados”. Desde 2012, Moscú viene alertando a Occidente que es necesaria una nueva coalición como la que derrotó al nazismo. El siguiente paso del Kremlin es aislar a Turquía

¿Un triángulo colombiano para el Estado Islámico en Libia?

Madrid, España. Asediado en Siria e Irak por los cazabombarderos de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Siria y, ahora también Rusia, el autoproclamado Estado Islámico (EI) se lanzó en búsqueda de una nueva base de operaciones en Libia, en lo que fuentes locales consultadas han dado en llamar el “triángulo colombiano”.

Turquía, al descubierto su apoyo al Estado Islámico

Con su presentación al Consejo de Seguridad de la ONU de un informe de inteligencia sobre el activo apoyo de Ankara a los yihadistas, Rusia plantea de hecho la cuestión del futuro de Turquía. El documento denuncia una decena de acciones de los servicios de inteligencia turcos. El problema es que cada una de esas operaciones está vinculada a otras en las que los mismos actores procedieron junto a Estados Unidos

La capacitación de las tropas que se enviarán al extranjero

El involucramiento de México en misiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) –que hoy tiene a 13 militares (soldados y marinos) en Líbano, Haití y el Sahara Occidental– va más allá del envío de algunos efectivos. El gobierno de Enrique Peña Nieto se ha comprometido en la construcción de un Centro de Adiestramiento para capacitar especialmente a las tropas mexicanas que en el futuro serán desplegadas en diversas partes del mundo.

Fracasa tratado contra ensayos nucleares

Se cumplen 20 años del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares. El mundo, en vilo por ocho naciones –encabezadas por Estados Unidos e Israel– que se niegan a firmarlo o ratificarlo

en Tendencias

Tendencias