Obra

Arriba

Shakespeare: Ricardo III y La tempestad

El inmortal Shakespeare (1564-1616) vive y revive sobre todo en el teatro y en la vida diaria de las tragedias, comedias y dramas de la humanidad. A diario vemos algún Ricardo III, algún Hamlet, Romeos, Julietas, Enriques, Julio César y por supuesto La tempestad…

La derrota mexicana, y mundial, de los asalariados

El cambio en las leyes laborales no es más que otro capítulo de la permanente lucha de clases entre los asalariados y los capitalistas. Entre los trabajadores que, al carecer de los recursos necesarios para asegurar su existencia y la de su familia, se ven obligados a vender su fuerza de trabajo. Ésta es comprada por los dueños de los medios de producción (antaño conocida como la burguesía), como una mercancía más. A cambio del pago de un salario tiene el derecho de que laboren para él durante un periodo determinado.

Efraín Huerta, el amor a la poesía

Me topo con la amplísima nota de Virginia Bautista (Excélsior, 3 de febrero de 2012), que nos recuerda y celebra la vida-obra de Efraín Huerta

En recuerdo de Gabriel Vargas: La familia Burrón

¿Sociólogo?, ¿historiador?, ¿novelista? Sin duda, un caricaturista… monero que hizo periodismo, recreó con su fantasía los intríngulis, sinsabores, tristezas, picardía y alegrías de una familia

en Tendencias

Tendencias