
Infancia migrante, víctima de doctrina de seguridad nacional: defensores
Niñas, niños y adolescentes migrantes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras sufren el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza de los Estados centroamericanos,
Niñas, niños y adolescentes migrantes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras sufren el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza de los Estados centroamericanos,
Lejos de tener una vocación humanitaria, el gobierno mexicano mantiene una política de persecución en contra de los migrantes indocumentados que pasan por nuestro país, sobre todo procedentes de la violenta y pobre Centroamérica, en busca de una oportunidad de vida.
Entre la población más afectada están niños, niñas y adolescentes no acompañados (NNA) que enfrentan condiciones extremas de violencia y vulnerabilidad en su tránsito por México hacia Estados Unidos
Como parte de su política migratoria, el gobierno federal ha expulsado a 94 mil 105 niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.
Miles de niños guatemaltecos cruzaron solos dos fronteras para llegar a un lugar que supuestamente elevaría su nivel de vida. La realidad es que algunos de ellos fueron esclavizados y abusados sexualmente
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de