
Los 89 cárteles que arrasan México
En México operan 88 organizaciones criminales vinculadas al tráfico ilegal de narcóticos, afirma un informe elaborado por la Procuraduría General de la República en marzo de 2013, del que Contralínea obtuvo copia.

En México operan 88 organizaciones criminales vinculadas al tráfico ilegal de narcóticos, afirma un informe elaborado por la Procuraduría General de la República en marzo de 2013, del que Contralínea obtuvo copia.

De los 39 kaibiles graduados en 2 décadas y media, por lo menos 10 han causado baja de las instituciones mexicanas; algunos han puesto sus conocimientos al servicio del crimen organizado

Al menos 53 militares han sido enviados por el gobierno de México, durante los últimos 26 años, a adiestrarse con las Fuerzas Especiales Kaibil del Ejército de Guatemala. De ellos, 39 regresaron con la boina púrpura y el parche negro-amarillo que los acredita como kaibiles. Los restantes no superaron el rudo adiestramiento. Uno murió por paro cardiaco mientras recibía la instrucción. Durante el sexenio de Felipe Calderón, sólo fueron considerados para el curso los efectivos de la Semar

Una de las caras de la fiesta peñista-priísta muestra su galopante reformismo. La otra cara es la de la inseguridad: una violencia sangrienta que no para… La suma de las promesas para “transformar a México”, guiadas por la razón de Estado para hacer valer el rescate del añejo presidencialismo a horcajadas sobre lo constitucional y metaconstitucional, lleva la resta de los 2 mil 351 homicidios, cientos de feminicidios, la pobreza de más de 54 millones de mexicanos y el desempleo, con 24 millones de personas en las mil y una actividades de la informalidad, en los 100 días que lleva Enrique Peña como presidente.

Recuerdo que hace algunos años uno podía moverse por el territorio nacional sin más preocupación que la de realizar lo que se tenía planeado, ya fuera un viaje escolar, de trabajo o vacaciones. En gran cantidad de ocasiones recorrí caminos de la mayor parte de los estados de la República Mexicana, fuera de mochilazo, en transporte público o en automóvil. Siempre me ha gustado recorrer los caminos de nuestro territorio, pues eso brinda la oportunidad de conocer lugares recónditos y alejados de las guías turísticas, así como interactuar con la gente, comer diversos platillos y pasar infinidad de aventuras. Pero actualmente viajar por tierra, e incluso permanecer en algunos lugares es peligroso, y en algunos casos se torna en asunto de vida o muerte.











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de