
Identifican a los seis estados con más contenido misógino en Twitter
Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Colima, Sinaloa y Sonora son las seis entidades con más publicaciones misóginas en la red social Twitter, de acuerdo con la herramienta
Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Colima, Sinaloa y Sonora son las seis entidades con más publicaciones misóginas en la red social Twitter, de acuerdo con la herramienta
Las Comisiones Unidas de Salud y de Justicia discutirán una iniciativa que busca tipificar el delito de anticoncepción forzada y sancionarlo hasta con 7 años
Desde 1994, la llegada de parques eólicos a la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, fueron dañadas las tierras de cultivo: hay afectaciones a
La discriminación secular y el modelo económico que persisten en la región de la Montaña de Guerrero profundiza la pobreza entre las mujeres indígenas, denunció
Un par de huipiles rojos se asoman entre el morado que ha inundado la plancha del Zócalo y las calles del centro histórico en la
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de