
Justicia mexicana no debe amparar a Monsanto y sus transgénicos
El sistema de justicia mexicano no debe amparar en definitivo a Monsanto y sus transgénicos, pues está demostrado que éstos ponen en riesgo la salud
El sistema de justicia mexicano no debe amparar en definitivo a Monsanto y sus transgénicos, pues está demostrado que éstos ponen en riesgo la salud
La doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces –directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)– no va a sustituir a la maestra Delfina Gómez
Las agroempresas como Bayer-Monsanto, Piooner, Dow Agrosciences, Syngenta Agro, Dupont son internacionales de la muerte porque siembran destrucción: sus semillas genéticamente modificadas contaminan los cultivos,
Once agroempresas dedicadas a la importación del herbicida glifosato –entre ellas las trasnacionales Bayer–Monsanto y Dow Agrosciences– interpusieron 43 juicios de nulidad contra la Semarnat,
Organizaciones defensoras del maíz alertan que en la Cámara de Diputados se busca revivir la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variantes Vegetales,
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de